Ir al contenido principal

Evolución del comerció electrónico en España 2023


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado los datos relativos a la evolución del comercio electrónico en España durante el segundo semestre del año 2023. Según los últimos datos disponibles, el comercio electrónico en España ha experimentado un crecimiento tanto en volumen de negocio como en transacciones, aunque con cierta desaceleración.

  • En el segundo trimestre de 2023, la facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en un 12,7% interanual hasta alcanzar los 20.492 millones de euros. 


  • Los sectores de actividad con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, el transporte aéreo y las prendas de vestir. 



  • En cuanto a la segmentación geográfica, esta nos muestra una situación deficitaria donde el volumen de transacciones con destino al exterior, supera a las internas y las entrantes del resto de mundo.


En cuanto al número de transacciones, en el segundo trimestre de 2023 se han registrado más de 371 millones de transacciones, un 14,1% más que el año anterior.


Referencias:  https://www.cnmc.es/prensa/ecommerce-2T23-20240105

Entradas populares de este blog

¿Pero qué es esto de la transformación digital?

En los últimos tiempos se escuchan muchas referencias y frases grandilocuentes haciendo referencia al concepto de “transformación digital”… que si es el futuro, que si tenemos que adaptarnos, parece que todo artículo empresarial acaba citando este “mantra”, incluso se ha creado un ministerio de agenda digital .   Me imagino que si estas fuera de este mundillo, y echas a volar la imaginación cinematográfica que todos tenemos puedes llegar a imaginarte a Terminator, Skynet y demás asociados a este lema….  ¿pero quiere decir que esto que van a implantarse hologramas, robots, etc... y que vamos hacía un futuro ultratecnológico dominado por Skynet …?  Pues, aunque ya hay algunas tecnologías que nos recuerdan a ciertas películas, la realidad es que se trata de algo más próximo y cercano a las personas de lo podríamos pensar . Muchas de nuestras empresas provienen de la época industrial, y como norma general se han adoptado a los cambios tecnológicos que se han ido...

La tercera ola

Parece mentira como han ido cambiando en los últimos años, las posibilidades y las capacidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías. Cada vez somos capaces de realizar cosas que años atrás parecían impensables: Es cierto que todavía no tenemos ningún R2D2 por casa, pero en cambio hay mucha gente que ya tiene un robot “ Roomba ” para automatizar, en parte, la limpieza.  Acceso a contenidos multimedia: se acabó el estar a la espera que en TV mostraran cierta serie o película o tener que ir al videoclub del barrio para alquilarla si queríamos verla antes. La aparición de plataformas de distribución de contenidos - tipo Netflix, wuaki.tv, Spotify – nos permiten tener nuestra emisora multimedia a medida, en la que acceder en función de nuestros deseos al contenido que queremos ver en ese momento.   La aparición y popularización de múltiples redes sociales ( Facebook, twitter, Instagram, meetup ) a través de las que podemos compartir opiniones, noticias, intereses, experi...